top of page
Featured Posts

7 conceptos que todas las mamás deben saber

Esto es lo más básico de lo básico (sobretodo para mamás primerizas) … Lean y compartan

1. Lloriqueos: Los bebes lloran por todo, literalmente porque están conociendo lo que los rodea y no tienen idea de lo que sucede, también porque es la única manera que tienen para expresar sus sentimientos. Ya de más grandes, lloran porque no pueden controlar ciertas situaciones y se desesperan, y ya de niños lloran porque están aprendiendo a controlar sus emociones. Es bueno que te vayas acostumbrando a este comportamiento y tener paciencia porque de lo contrario, vas a salir perdiendo tu como mamá.


2. Enfermedades: Son inevitables en la vida de un bebe o niño pequeño, ya sea por el cambio de clima, por la adaptación de su cuerpo a su medio ambiente, porque no saben externar sus emociones o por falta de atención de sus seres más cercanos. Las enfermedades son normales, debes tomar la calma, como mamá es difícil ver a tu hijo/a sufriendo o sintiéndose mal, pero a veces un simple abrazo o pasar un rato con ellos puede hacerlos mejorar notablemente.


3. Accidentes: Los niños están expuestos a estos TODO el tiempo y tu como mamá también, por más obvio que parezca lo que debes saber es que las accidentes no son planeadas ni con intenciones secundarias, solo hay que saber resolverlas rápidamente y con la mayor calma posible. De ser necesarios, acudir con un tercero siempre ayuda.​


4.Comida: Como te podrás dar cuenta en las pláticas de las mamás, hay niños que comen todo tipo de comida y otros que son demasiado melindrosos. Primero que nada, como mamá no te debes de sentir culpable de cualquiera de los dos casos, ya que es algo que depende del niño completamente. Hay que tener paciencia y tratar de introducir alimentos sanos poco a poco. También muy probablemente entrando a la adolescencia esto cambie.


​5. Autenticidad: Por más que quieras que tus dos hijos se parezcan, es malo compararlos. Ni si quiera los gemelos son iguales y ellos recienten cuando hay alguna preferencia en algún aspecto. Esta personalidad que define a los niños, los va acompañando a lo largo de toda su vida. Es importante como papás respetar sus gustos y saber cuándo intervenir y cuando no es necesario hacerlo.


​6.Crianza: Ningún papá tiene un manual de como criar a los hijos, además de que este trabajo depende de muchas cosas, como el ambiente social donde esta envuelto el niño, la cultura y la personalidad del niño. Al igual que el punto anterior, no siempre se puede utilizar el mismo método de crianza con los hijos porque pueden ser muy diferentes entre sí. Es por eso que mientras a un hijo le puede acomodar cierto sistema escolar, el otro necesite ir a una escuela distinta y aunque sea más lata, ellos lo agradecerán cuando crezcan. No es bueno sentir culpa cuando algo no resulta como esperabas, todas las mamás cometen errores, así que no te culpes y busca otra forma.​


7. Crecimiento: Aunque si es importante educar a tus hijos, no olvides jugar con ellos y pasar tiempo simplemente disfrutándolo, ya que cuando menos te des cuenta van a crecer y será probable que después no prefieran estar contigo como mamá todo el día. Esto no significa que los consientas comprándoles todo lo que quieran, simplemente quédate satisfecha de haber pasado tiempo con tu hijo/a en cada etapa de su crecimiento, mínimo hasta llegar a la adolescencia.

Fuente: http://www.bbmundo.com/old/mi-top-ten-de-la-crianza/












 
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page